Al ver las fotos constatarán cuánta razón tiene el título de esta bítacora... Todos como personas cambiamos, transitamos de nuestra etapa de estudiantes (con todo el tiempo y las ganas para recorrer las comunidades de nuestro país a cambio nada más del aplauso y cariño del pueblo salvadoreño que desde esos momentos se identificaba con nuestras canciones, que siendo sinceros para el público era muy fácil acompañarnos porque como muchos grupos iniciamos con covers de Luis Enrique Mejía Godoy, Pablo Milanés, Silvio y tantos más) hasta nuevas etapas que nos exigen mayores responsabilidades, algunos con más hijos, otros con más estudio, más trabajo lo que conlleva a que tengamos menos tiempo que el que teníamos antes para convivir como hermanos y compañeros de grupos que disfrutabamos y nos complementabamos en el escenario... Las circunstancias, el entorno, nuestra disponibilidad en cuánto a tiempo ha cambiado pero lo que sigue intacto son las ganas de seguir contribuyendo aunque sea a cuentagotas con nuestro canto y nuestro mensaje...
Aquí les dejo las fotos para que vean, son fotos que datan del 2002.
(De izq a Der: Marcelo, Carlos, Edgar, Roberto, Daniel)
Bueno y para terminar les dejo una foto histórica que debo explicar para aquellos que no han
seguido la trayectoria del Grupo Trova y es que más de alguno se puede sorprender porque nos verán a Marcelo y a mí junto a buena parte del Sierra Madre(Daniel no sale en la foto pero también nos acompañó)... tatatatannnnn Y es que nosotros tuvimos un pasó por ese grupo de aproximadamente año y medio o dos, entre el 2001 y 2002, nuestro ciclo terminó cuando decidimos fundar el Grupo Trova, Edgar nos acompañó por unos meses pero luego se incorporó definitivamente a Sierra Madre. Marcelo, Daniel y Yo por respeto a nuestros antiguos compañeros no podíamos estar dividiendo los esfuerzos entre dos proyectos y decidimos abandonar amistosamente Sierra Madre, ahí quedaron y ahí están amigos de mucha estima, lastimosamente la comunicación ahora no es muy constante pero cuando nos encontramos ahí está el abrazo fraterno, lo importante es que en nuestro país se reproduzca el canto comprometido en un ambiente de hermandad entre los artistas venciendo así los nocivos protagonismos.
Espero les haya gustado, nos vemos en la próxima entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario